viernes, 27 de septiembre de 2013

Práctica BLIJ

En el artículo “La crítica es bella. Cómo analizar libros para niños", Ana Garralón expone una serie de ideas relacionadas con aspectos clave sobre la crítica literaria infantil y su trascendencia en la actualidad.

Esta autora a lo largo del texto, hace inferencia en cómo con el paso del tiempo el ámbito de la crítica literaria ha ido cambiando y evolucionando. Marca como punto de inicio la aparición de las teorías psicológicas de Piaget, las cuales provocan que en la literatura se le empiece a dar importancia a la figura del infante, hasta llegar al papel que juega la literatura infantil y juvenil en la actualidad, etapa marcada por la sobreproducción de género literario infantil.

Este excesivo número de ejemplares publicados, tal como comenta la autora en el texto, ha llevado a la creación de grandes problemas a la hora de elegir obras literarias de calidad ya que la elección de éstas  se ven influenciadas por criterios económicos, de desinformación, pedagógicos o morales, y por tanto, se tiende a dejar en el aire la calidad de las obras.  

Por este motivo, Ana Garralón destaca la necesidad de contar con críticos literarios bien formados en el ámbito de la filología con amplios conocimientos de literatura, sociología e historia para que así, puedan comprender los aspectos característicos de cada obra y puedan crear opiniones coherentes y bien fundamentadas sobre cada obra literaria y sin olvidar a los receptores pertinentes.


Y para finalizar, tal y como nos transmite la autora de este texto, lo más importante para llegar a conseguir una literatura infantil de calidad, es que todos seamos conscientes de la importancia de crear espacios de opinión y crítica, que dispongamos de instrumentos y recursos útiles que propicien una mayor y mejor difusión de la literatura entre el público lector y, por supuesto, no olvidar nunca la figura del infante.

Artículo "La crítica es bella. Cómo analizar libros para niños" de Ana Garralón

No hay comentarios:

Publicar un comentario